Un Perro Educado es una iniciativa educativa, que se instala en la premisa de que para poder solucionar los problemas que surgen entre la relación entre perros y humanos, hay que educar al humano tanto como al perro, ya que es en él donde se puede depositar toda la responsabilidad de la situación y por consiguiente de la solución que se pueda plantear.
Para ello, hemos desarrollado una experiencia de enseñanza-aprendizaje que trabaje al perro y a su guía humano a la vez con unas dinámicas, tanto individuales como en grupo, que les permitan coordinarse y eliminar cualquier foco de estrés que hubiera entre ellos, o fuera de ellos, y así mejorar su vinculación, que al ser emocional, si no se tienen las herramientas adecuadas, ante un problema puntual, puede surgir una patología que nos lleve a no disfrutar de nuestra relación con nuestra mascota.
Desde esta nuestra web, www.unperroeducado.es , vamos a ir de menos a mas en el desarrollo de todo tipo de material que sirva tanto a profesionales como a no profesionales, para la mejora de la calidad del entendimiento entre personas y perros, desde la correcta educación emocional de ambos, que busque darles las herramientas necesarias para gestionar correctamente sus emociones así como la vinculación existente entre ambos.
Invertir en Inteligencia Emocional, es ser Inteligente emocionalmente hablando.
La mayoría de las veces que surge un problema con nuestro animal, solemos recurrir a la corrección que solemos aprender los humanos desde pequeños, que es la corrección en negativo, mediante la represión o la violencia queremos inculcarle la idea del no en su mente, sin darnos cuenta que el si y el no, son conceptos demasiado humanos para que el los entienda sin que nadie se lo explique, y que mediante la agresividad, solo conseguimos perros desequilibrados, bloqueados o depresivos.
Un perro educado tiene que tener un ser humano educado como guía, y me refiero a educado emocionalmente, que sea capaz de gestionar las situaciones que se crean alrededor de un perro que habita en una sociedad humana de manera optima y que sea capaz de generarle al perro confianza mientras lo hace. Y esto es imposible lograrlo de otra manera que no sea el amor y el respeto por las emociones y sentimientos, tanto del perro como de la persona.
Desde Megacan queremos darle las gracias a todos y todas los que nos habéis confiado vuestra educación (la de vuestro perro y la de vosotros) y invitaros a que sigáis cuidando y amando a vuestros animales.
Un saludo y gracias por todo de nuevo.
Antonio L. Carretero/CEO Megacan